• WhatsApp |
  • ¿Cómo obtener el check verde de WhatsApp?

¿Cómo obtener el check verde de WhatsApp?

Verificar WhatsApp Business

Contenido

Contenido
  1. Puntos a tomar en cuenta al solicitar el check verde
    1. El check verde es solo para cuentas API de WhatsApp
    2. Consigue un proveedor para usar la API de WhatsApp
    3. Importante verificar tu cuenta de Facebook Business Manager
    4. Configura tu perfil a través de un BSP
    5. Usa una plataforma para gestión de mensajes
  2. Requisitos para verificar WhatsApp Business
  3. Cómo obtener el check verde en WhatsApp en 7 pasos
  4. Apóyate en el software de integración más completo: Whaticket

¿Alguna vez dudaste de un mensaje proveniente de un número desconocido? El check verde al lado de tu nombre de usuario en WhatsApp es una forma de decirle a tus clientes: ¡Ey, sí puedes confiar en mí, soy esa empresa que estabas buscando! Esa acción de verificar WhatsApp le otorga cierto prestigio a tu negocio y una garantía de que no es un intento de estafa.

Para obtener el check verde de WhatsApp Business debes pasar por una serie de requisitos. Es decir, seguir todos los pasos no garantiza que seas verificado. Aun así, te diremos a continuación por qué vale la pena intentarlo.

Puntos a tomar en cuenta al solicitar el check verde

Antes de pasar a verificar WhatsApp Business debes tomar en cuenta algunos aspectos importantes:

El check verde es solo para cuentas API de WhatsApp

El proceso de verificación está disponible solo para empresas que tengan acceso a las API de WhatsApp Business. Si quieres conocer todo sobre la API de WhatsApp te invitamos a leer nuestro articulo "Todo sobre la WhatsApp API: Qué es y para qué sirve"

Como contexto general debes saber que la API fue creada para salvaguardar la seguridad de la plataforma. Por ello, no te mentimos al decir que es bastante exigente en cuidar de que las empresas no se pasen de la raya promocionando sus negocios.

Consigue un proveedor para usar la API de WhatsApp

La API significa Interfaz de Programación de Aplicaciones, el orden de sus siglas deviene de su denominación en inglés Application Program Interface. Para acceder a la misma hay dos caminos:

El primer camino es inscribirse en la página web oficial de WhatsApp de manera directa y completando un registro. El segundo camino es a través de plataformas que proveen el servicio, conocidas como partners oficiales de WhatsApp, que se encargan de integrar a su software y que permiten el trabajo en común de distintas herramientas en la nube.

Importante verificar tu cuenta de Facebook Business Manager

Una vez elijas tu proveedor adecuado, el siguiente punto es que tu cuenta de Facebook Business Manager sea validada. El proceso consta de la entrega de unos documentos que la compañía de Mark Zuckerberg revisará para su aprobación.

¿Cómo verificar tu cuenta de Facebook Business Manager?

Antes de terminar el recuento sobre cómo verificar empresa WhatsApp Business, debes chequear la cuenta de su usuario en Facebook con los siguientes pasos:

  1. Ingresa al “Centro de seguridad” en su Administrador comercial de Facebook.
  2. Haz clic en la opción “Iniciar verificación” en la sección “Verificación comercial”.
  3. Ingresa los datos solicitados de tu empresa. Entre ellos el tipo de negocio.
  4. Confirma los datos de tu empresa.
  5. Obtendrás un código de verificación que deberás ingresar.

Configura tu perfil a través de un BSP

Una vez verificada la cuenta de Facebook, debes contactar con un proveedor de la Solución de WhatsApp Business, (BSP por sus siglas en inglés), quienes se encargarán de recopilar toda la información requerida para transferirla a WhatsApp. Estos son los datos que solicitan:

  • Captura de pantalla que compruebe el estado verificado de Facebook.
  • Dirección de tu página web comercial.
  • URL de la página de tu usuario en Facebook.
  • Nombre comercial en otros idiomas además del inglés.

Usa una plataforma para gestión de mensajes

Integrar un software para gestionar mensajes, como por ejemplo Whaticket, es imprescindible para poder acceder a funciones mucho más avanzadas como envío masivo de mensajes, integración de otras plataformas, estadísticas, etc. 

De hecho, sólo tras haber consolidado al menos 50 conversaciones con diferentes clientes es posible solicitar -a través del BSP- la verificación a WhatsApp junto al check verde.

Requisitos para verificar WhatsApp Business

Antes de poner en marcha los pasos para verificar WhatsApp Business debes reunir los siguientes requisitos:

  • Contar con un sitio web comercial: Deberás proporcionar tanto la URL del sitio como toda la información sobre los productos y servicios que ofrece el mismo de manera clara y detallada para que tanto la empresa de WhatsApp como los posibles clientes y clientes conozcan de qué va tu empresa.
  • Número de teléfono: debes contar con un número de teléfono comercial vinculado anteriormente con una cuenta de WhatsApp.
  • ID de Facebook Business Messenger: paso fundamental que ya describimos anteriormente.

Recuerda que la decisión final sobre algo tan importante como verificar tu cuenta WhatsApp Business recae en la organización de WhatsApp, aun cuando hayas cumplido todos estos requisitos.

Cómo obtener el check verde en WhatsApp en 7 pasos

A continuación te contamos en 7 pasos cómo verificar tu cuenta de empresa en WhatsApp Business:

Paso 1: Si estás desde cero, descarga la aplicación de WhatsApp Business en tu teléfono inteligente e instala.

Paso 2: Deberás configurar al ingresar tu número comercial, así como cotejar la OTP.

Paso 3: Ingresa el nombre de tu empresa tomando en cuenta que será el definitivo (no se puede modificar luego). 

Paso 4: Configura tu perfil comercial haciendo clic en los tres puntos de la esquina superior derecha, en la opción de “Configuración”, luego en "configuración de Negocios” y finalmente en “Perfiles”.

Paso 5: Rellena todos los requisitos de identificación del perfil de tu empresa como, por ejemplo, subir una imagen de identidad de la misma que bien puede ser un logo o foto del local comercial. Aporta los datos de la dirección y de la ubicación física de tu empresa.

Paso 6: Luego deberás elegir la categoría de tu servicio o producto.

Paso 7: Ingresa la descripción de las actividades que desempeña tu negocio y los horarios de trabajo.

Si en este punto aún te preguntas si debes verificar tu cuenta  WhatsApp Business, solo recuerda en concreto 3 ventajas de hacerlo:

  • Ayuda a construir las bases de confianza entre tu equipo de trabajo y tus clientes.
  • Mejora la experiencia del usuario.
  • Aumenta la credibilidad y profesionalismo de tu marca.

Finalmente, las solicitudes rechazadas por WhatsApp no conciben la apelación, pero sí puedes volver a aplicar luego de transcurrir 3 meses. 

Además, en su página de preguntas frecuentes, WhatsApp aclara cómo verificar una empresa WhatsApp Business y la cantidad limitada de compañías inscritas en un programa piloto cerrado. 

Apóyate en el software de integración más completo: Whaticket

Se dice que, de cada 10 empresas que aplican directamente con WhatsApp, solo 6 lo logran. Por eso lo recomendable es buscar un software como Whaticket con todas las opciones de integración, plataforma multiagente, CRM, chatbot y más importante es META Business Partner, lo que te da la garantía de que somos una empresa certificada, verificada y aprobada por Meta.

Una particularidad de Whaticket es que posee la misma interfaz de WhatsApp Business, haciendo que su uso sea práctico y al alcance de todos.

Solicita tu prueba gratis ya y comienza a disfrutar de una poderosa herramienta que conectará tus mensajes de Facebook Messenger, Instagram Direct y WhatsApp en una sola bandeja. 

Imagen de Fernanda Vargas
Fernanda Vargas

Content creator at Whaticket

También podría interesarte

Prueba Whaticket gratis

Cada conexión cuenta