¿Qué es Send API de META y cómo funciona?

Contenido
  1. ¿Qué es Send API?
  2. ¿Cómo funciona Send API?
  3. ¿Qué tipos de mensajes se pueden enviar?
  4. ¿Hay límites para usar el Send API?
  5. ¿Y si no sé programar?

¿Alguna vez te has preguntado cómo es que algunas páginas de Facebook o Instagram te envían mensajes automáticos o respuestas rápidas en Messenger? Bueno, pues es muy probable que estén utilizando algo llamado Send API.

En este artículo te explicamos, en palabras simples, qué es Send API, para qué sirve y cómo lo usan los negocios para mejorar su comunicación con los clientes.

¿Qué es Send API?

El Send API o API de envío es una herramienta que forma parte de la Messenger Platform de Meta (Facebook). Su función principal es permitir que las empresas envíen mensajes automáticamente a través de Messenger (la app de chat de Facebook).

El Send API conecta un sistema (como un CRM, bot o software de atención al cliente) con Messenger, para que las empresas puedan enviar mensajes sin que una persona tenga que escribirlos manualmente.

¿Cómo funciona Send API?

De forma técnica, el Send API utiliza peticiones HTTP que se hacen desde un sistema conectado (por ejemplo, una app o servidor) hacia los servidores de Meta, con instrucciones específicas sobre qué mensaje enviar, a qué usuario y en qué formato.

Para que esto funcione, necesitas:

  • Un token de acceso a la página solicitado por una persona que pueda realizar la tarea "MESSAGE" en la página.
  • El permiso "pages_messaging".
  • Es necesario que el destinatario del mensaje haya enviado un mensaje a tu página dentro de las últimas 24 horas o que haya aceptado recibir mensajes de tu página fuera del intervalo de mensajes estándar de 24 horas.

¿Qué tipos de mensajes se pueden enviar?

Con Send API puedes enviar diferentes tipos de mensajes como:

  • Texto simple
  • Imágenes
  • Archivos adjuntos (PDF, video, audio)
  • Plantillas interactivas con botones
  • Carruseles de productos
  • Ubicaciones
  • Mensajes con acciones rápidas (Quick Replies)

Esto lo hace ideal para empresas que quieren ofrecer una experiencia conversacional mucho más rica que un simple chat de texto.

¿Hay límites para usar el Send API?

Sí, Meta ha puesto algunas reglas para proteger la experiencia del usuario:

  • Solo puedes enviar mensajes dentro de un plazo de 24 horas desde la última interacción del usuario (ventana de mensajería estándar).
  • Fuera de esa ventana, solo puedes usar mensajes con etiquetas específicas (como actualizaciones de eventos, seguimiento, postventa, etc.)
  • No se pueden usar etiquetas de mensajes para enviar contenido promocional.

¿Y si no sé programar?

No te preocupes. Aunque el Send API es una herramienta pensada para desarrolladores, hay plataformas como Whaticket que ya están integradas con Meta, por lo que no necesitas saber programar para usar tener los mismos beneficios.

Con Whaticket, no solo tendrás los beneficios de Send API sino que también podrás:

  • Unificar los mensajes de Messenger, WhatsApp e Instagram y sitio web en una sola bandeja
  • Automatizar respuestas sin código
  • Asignar chats a tu equipo de ventas o soporte
  • Usar etiquetas y plantillas para responder más rápido
  • Chatbot para siempre responder todos los mensajes
  • Conecta +10 agentes en una sola línea de WhatsApp.
  • Ten acceso a reportes de ventas, interacciones y velocidad de respuesta.

Prueba Whaticket gratis por 14 días y descubre porque es la mejor alternativa de Send API