¿Cómo enviar 1000 mensajes automáticos a clientes por WhatsApp?

Una de las funcionalidades más usadas de WhatsApp para automatizar envío masivo de mensajes son las listas de difusión. Esta herramienta te permite compartir información sobre tus productos y servicios ahorrando tiempo ⌚ y esfuerzo. No obstante, este recurso también debe usarse con cautela y estrategia pues es corta la frontera entre envíos masivos y spam. Si quieres saber cómo enviar 1000 mensajes automáticos 📨 a clientes por WhatsApp Business, traducir esas conversaciones en conversaciones sin caer en el radar de spam de la app, aquí te lo decimos todo.
¿Quieres enviar 1000 mensajes automáticos a clientes por WhatsApp? Primero te contamos de qué se trata esta herramienta

Antes de enseñarte cómo enviar 1000 mensajes automáticos a clientes por WhatsApp, primero te hablaremos sobre las características de este recurso.
Los mensajes automáticos son usados principalmente por las empresas para comunicarse con sus leads y fidelizar sus clientes. Generalmente se emplean para compartir campañas, que pueden incluir videos 📹 e imágenes; además, permite plasmar en un número sin límite de caracteres el mensaje que se quiere comunicar.
¿Cómo funciona el envío masivo de mensajes?
Existen distintas varias formas de hacerlo que ya mismo vamos a explicarte. La primera es usando la versión gratuita de WhatsApp a la que todos podemos acceder, y usar las listas de difusión.
Estas listas funcionan con múltiples destinatarios simultáneos sin la necesidad de crear grupos 👥 y te evitan la molestia de estar copiando y pegando el texto una y otra vez.
En este caso la lista de difusión es como si estuvieras mandando un correo electrónico a muchos contactos. ¿Súper útil, cierto? El problema es que WhatsApp ha restringido a las empresas en el uso de esta funcionalidad y son bastantes estrictos en detectar a quienes envían spam.
Con las listas de difusión de descarga gratuita solamente es posible enviar 256 mensajes diarios, y solo los contactos que tengan tu número guardado📱 podrán recibir tus mensajes. Es decir que si lo que quieres es enviar 1000 mensajes automáticos a clientes por WhatsApp, esta opción no te funciona.
Además que puedes correr el riesgo de que tus números sean bloqueados 🚫 si no usas una integración oficial para el envío de mensajes masivos. Y por supuesto no queremos que pierdas leads y clientes, por eso te explicamos qué debes hacer para no caer en infracciones.
Tips para evitar que te bloqueen por el envío de mensajes masivos

Es probable que por no conocer los usos y condiciones de WhatsApp puedas incurrir en una falta al enviar mensajes automáticos a tus clientes y tu cuenta sea suspendida temporalmente. Por eso vamos a darte unos pequeños consejos para que no pases un mal rato.
- Si estás usando WhatsApp Business para mejorar tu estrategia de marketing, es importante que cuides el lenguaje que utilizas. Debes mantener el respeto como todo buen negocio, para que la plataforma no detecte irregularidades por las que pueda bloquearte.
- Conoce las reglas de autorización vigentes. La API de WhatsApp tiene una función que les permite a los clientes escoger si desean recibir información más específica o general, también pueden negar cualquier contacto con tu marca. Por ello, debes esforzarte en redactar un mensaje que de verdad vayan a leer y no que solo abrirán una sola vez.
- Tienes que ser específico en el texto de inclusión, no intentes disfrazar la información porque es muy probable que la API lo note y te bloquee. Lo mejor es programar tus mensajes masivos; con plantillas o redacción propia. Las plantillas te ayudan a facilitar el envío y dan la impresión de que son de mensajes personalizados.
- Por favor intenta por todos los medios no ser inoportuno, evalúa muy bien el horario en el que vas a enviar tus mensajes masivos. No vayas a enviarlos muy temprano en la mañana o a altas horas de la noche, espera el momento ideal del día en el que es más probable que tus clientes te lean.
Con la salida de WhatsApp Business se creó una herramienta ideal para que las empresas puedan comunicarse con sus clientes, en una comunidad que día a día crece y se expande por todo el mundo.
Pero por las restricciones de uso, han ido surgiendo distintos softwares de envío de mensajes masivos que resultan ser alternativas confiables para evitar que te bloqueen la cuenta.
Revisa a continuación una lista de las herramientas actuales más usadas que te recomendamos para enviar 1000 mensajes automáticos a clientes por WhatsApp.
Las 7 mejores softwares para enviar mensajes automáticos a clientes por WhatsApp

Como ya te dijimos, hay una gran variedad de softwares de WhatsApp Marketing disponibles en el mercado, algunas gratuitas y otras a las que debes suscribirte y pagar una cuota anual por la licencia de uso. Las herramientas pagas te brindan asesoría técnica y apoyo para que no tengas ningún inconveniente con el envío de mensajes masivos.
Presta atención que te hemos preparado una lista de las mejores opciones:
1.Whaticket
Por ser la herramienta de la casa 🏠, obviamente es la primera que te vamos a recomendar 👍. Con nuestro CRM Whaticket ahorras tiempo programando campañas de WhatsApp Marketing. Con un solo click, podrás enviar el mismo mensaje a la cantidad de clientes que desees de tu lista de contactos, y una vez enviada la campaña puedes acceder a un informe detallado del estatus de la misma; si ha sido entregado el mensaje, visto o respondido.
Vas a poder enviar archivos multimedia y notificaciones por WhatsApp y además cuentas con un API para programar mensajes masivos. Con nuestro plan Básico por solo 49 USD al mes podrás tener todas estas funciones más 3 usuarios conectados, CRM Whatsapp Multiagente, chats gratuitos ilimitados, historial de chats por 1 año, chatbot, supervisión de chats, integración al instante, soporte por WhatsApp y mucho más.
Pero si quieres una experiencia de mayor control puedes tener el plan Pro por 102 USD mensuales, con las mismas funciones que el Básico pero con 8 usuarios e integración a Facebook Messenger e Instagram Direct. Estamos hablando de tener todas tus redes gestionadas de forma eficiente desde la misma aplicación.
2.Whatzaper:
Te permite enviar mensajes gratis desde la página oficial de Whatzaper.com a todos tus contactos. Tiene su propio su propio software para PC 🖥 con el que puedes enviar mensajes masivos por WhatsApp, gracias a que puedes descargar toda tu libreta de números guardados y además puedes cargar bases de datos en distintos formatos.
Cuenta con un chatbot para programar respuestas las 24 horas del día, y te permite crear mensajes personalizados de múltiples modelos, para que no sean tomados como spam y afecten tu cuenta.
3.WhatsAppMarketing
Puedes acceder a través de su página WhatsAppMarketing.es haciendo el pago correspondiente por su licencia de uso. Te permite descargar toda tu base de datos de contactos, para posteriormente hacer los envíos masivos de mensajes, hacer las campañas de captación de clientes y mantener esta estrategia en el tiempo.
Cuenta con importantes protocolos de seguridad y confidencialidad que te garantizan seguridad y tranquilidad.
4.WhatsMkt.com:
Con esta herramienta vas a poder enviar mensajes masivos a nichos específicos de clientes o al público en general. Los mensajes enviados no tienen fecha de caducidad y pueden contener texto, imágenes, audio, videos y documentos PDF.
Cuenta a la vez con una plataforma de autogestión para tus envíos de mensajes, que te brinda seguridad en la protección de datos, un factor muy importante es este tipo de servicios.
5.WaChatBot:
Es una herramienta de envío de mensajes ilimitados y gratuitos con un sistema antibloqueo; pero para usarla primero debes adquirir la licencia anual de uso y descargarlo. Puedes trabajar desde tu PC, tablet, móvil celular e importar los contactos desde Gmail o Excel, además envía los mensajes con tu número de Whatsapp,y genera la base de datos de manera automática.
6.WhatsOn:
Reduce el riesgo de bloqueo de tu cuenta por WhatsApp, ya que te permite instalar retardos programables entre cada envío con sus pausas, así como programar saludos diferentes con la utilización de emojis aleatorios, para que los mensajes no sean los mismos a todos los contactos.
7.WhatsBlast:
Es una aplicación gratuita, complementaria al WhatsApp que puedes descargar en Google Play Store. Te permite el envío de mensajes personalizados sin la necesidad de crear grupos generales; al contrario, te permite crear grupos internos para que tus contactos reciban los mensajes masivos de forma separada. Tiene una gran ventaja y es que te ofrece una vista previa del mensaje, lo que te permitirá corregir cualquier error antes de enviar.
Estas son las recomendaciones que podemos darte, pero te aseguramos que con nuestro CRM todo en 1 de Whaticket, vas a librarte de la preocupación por que bloqueen tu cuenta y puedes concentrarte en crear e implementar campañas de WhatsApp Marketing efectivas que aumenten tus ventas. Si quieres saber cómo hacerlo, conversa con nosotros aquí.