Cómo tener el WhatsApp y WhatsApp Business en el mismo teléfono

¿Sabías que puedes compartir memes en tu WhatsApp personal y a la vez atender a tus clientes en WhatsApp Business desde un mismo celular? Lejos de ser un mito, esta funcionalidad cae como anillo al dedo para quienes tienen un negocio y no quieren utilizar, por distintas razones, dos dispositivos diferentes para gestionar su vida privada y empresarial. Si hasta ahora no utilizas esta opción, créenos que te conviene saber cómo usar WhatsApp y WhatsApp Business en el mismo teléfono.
Desde hace un buen rato se acabaron las complicaciones de tener que responder centenares de mensajes personales y de tu negocio en dos celulares. Y tranquilo, no creas que Mark Zuckerberg te va a sancionar por eso: WhatsApp avala esta práctica y, de hecho, está reseñada en su portal web.
Si aún te quedan dudas de por qué razón es una buena idea tener WhatsApp y WhatsApp Business en el mismo teléfono, te damos un dato que te cautivará: la información nunca se mezclará y estará guardada de forma separada. Aprende más a continuación.
WhatsApp y WhatsApp Business en el mismo teléfono: Toma nota de estos trucos

Dos terminales numéricas
Lo primero que debemos tener claro es que si intentamos registrar en WhatsApp la cuenta de nuestro negocio con el mismo número telefónico personal, efectivamente podremos hacerlo, pero esta versión quedará deshabilitada.
Evidentemente, WhatsApp no permite crear dos cuentas con un mismo número telefónico, por lo que hay que recurrir a la opción de tener dos terminales numéricas. Uno para que chatees con tus amigos y familiares, y otro para que envíes facturas, fotos de productos e información de interés a tus clientes y proveedores.
Un equipo menos inteligente
Ojo, tampoco es una ley el tener que comprar uno de estos equipos que te permiten usar dos líneas telefónicas. Otra alternativa a la que podemos recurrir es registrar alguna de las cuentas (se recomienda que sea la personal) con el número de un teléfono fijo o de esos equipos que no son tan "inteligentes", es decir, teléfonos análogos.
Aquí lo más importante es que WhatsApp pueda hacerte llegar el código de validación de la cuenta, ya sea a través de una llamada o un mensaje de texto. Por si te han quedado dudas, a continuación te dejamos detalles sobre cómo tener WhatsApp y WhatsApp Business en un mismo teléfono.
¡Es hora de la función! Así puedes tener WhatsApp y WhatsApp Business en el mismo teléfono

Usar WhatsApp tanto para el uso personal como para el sector comercial en el mismo equipo permite que seamos prácticos en la dinámica diaria. Esto se debe a que si bien utiliza ambas versiones en un mismo aparato, la app permite separar las informaciones.
Muchas personas deshabilitan su cuenta personal para hacer todo a través de WhatsApp Business y esta es una idea que solo aumentará los niveles de estrés del día a día y hasta torpedeará nuestra efectividad. Solo imagina cómo sería mezclar los chats de los clientes con el de nuestros amigos, parientes y media naranja, sobre todo en una época de alto flujo comercial. ¡Auxilio!
Para que te libres del estrés y tengas un mejor orden, aprende a continuación cómo instalar WhatsApp y WhatsApp Business en el mismo teléfono:
Instalando el WhatsApp personal
- Paso 1: Ingresamos a la Play Store o iOS Store y buscamos la aplicación de nombre WhatsApp o WhatsApp Messenger.
- Paso 2: Una vez que nos muestre la aplicación, presionamos en el botón "Instalar", en dispositivos Android u "Obtener" en iOS.
- Paso 3: Esperamos a que nuestra conexión a internet haga su tarea y descargue la app. Apenas finaliza podemos presionar el botón "Abrir".
- Paso 4: Apenas ingresamos a la aplicación veremos un mensaje de bienvenida y también los Términos y Condiciones de uso.
- Paso 5: Leemos y, si estás de acuerdo con lo planteado, pulsa "Aceptar".
- Paso 6: Hecho lo anterior aparecerá una pestaña en la que debemos poner nuestro número telefónico, previo a precisar el código del país. Pulsa "Siguiente" u "Ok".
- Paso 7: Luego de registrar el número telefónico recibiremos un mensaje de texto. Si esto se retrasa podemos presionar donde dice "Reenviar SMS" o "Llámame". El código es de seis dígitos.
- Paso 8: Ingresamos el código para ir poniendo punto final al proceso de verificación.
- Paso 9: Ahora nos queda poner el nombre de usuario y la foto de perfil. Presionamos "Listo" y ya podremos disfrutar de la cuenta personal.
Vamos con WhatsApp Business
Ya instalamos la versión personal. Ahora vamos a instalar la versión de negocio en el mismo teléfono, sea o no un dispositivo con dos terminales. Te mostramos cómo.
- Paso 1: En la tienda de descargas de tu teléfono busca WhatsApp Business.
- Paso 2: Presionamos el botón "Instalar" u "Obtener", dependiendo del equipo que tengamos.
- Paso 4: Al completar la descarga abrimos la app.
- Paso 5: Tal y como en la versión personal, en nuestra pantalla veremos el mensaje de bienvenida y los Términos y Condiciones de Uso.
- Paso 6: Procedemos a presionar siempre y cuando estemos de acuerdo en la forma en la que WhatsApp utilizará nuestros datos comerciales.
- Paso 7: Como ya activamos una cuenta personal a través de WhatsApp Messenger, en la versión de negocio nos aparece un mensaje en el que la app nos pregunta si deseamos usar el mismo número de teléfono.
- Paso 8: Debemos presionar donde dice "Usa un número diferente".
- Paso 9: Ingresamos el nuevo número de teléfono que deberíamos tener en el equipo, si es de dos terminales o el de teléfono fijo distinto, pero que pueda recibir el código de verificación.
- Paso 10: Seleccionamos cómo queremos recibir el código, si por llamada o SMS.
- Paso 11: Una vez que obtengamos los seis dígitos de la validación, los ingresamos en el campo correspondiente y certificamos.
- Paso 12: Solo resta poner el nombre de tu negocio (que en este caso no podrá modificarse) y la foto de perfil.
- Paso 13: Presiona "Listo".
Lo que queda luego es configurar tu perfil de WhatsApp Business, en el que tendrás que añadir datos relevantes de tu empresa: horario, ubicación, sitio web, catálogo de productos, etc.
Y si te preguntas cómo puedes usar una cuenta de WhatsApp en dos celulares, basta con que lo averigües en este enlace.
Trae orden a tu WhatsApp Business y aumenta las ventas con Whaticket CRM
Tal como ves, WhatsApp ha sido de estas plataformas que han crecido en simultáneo a las nuevas formas de vender, convirtiéndose en una de las preferidas en el mundo para brindar atención 1-1 a los clientes.
Y si bien tiene herramientas grandiosas para las herramientas, ni te imaginas el potencial que puedes aprovechar si la fusionas con un CRM como Whaticket. Gozarás de un sistema multiagente en el que hasta 10 asesores podrán estar conectados a un mismo número desde diferentes lugares.
Pulsa aquí y accede a una prueba gratuita por 7 días.